Últimos temas | » Cuando el ,,huevo,, circulara por Venezuela et d,otras historias
por gerundio Ayer a las 17:55
» Cuando el Sahara tuvo un emperador ...Jacques I
por gerundio Ayer a las 12:50
» Angeles et teorías urantianas sobre dellos
por gerundio Sáb Feb 16 2019, 19:29
» La conspiraciòn del sahariano abandono
por gerundio Sáb Feb 16 2019, 17:33
» HOLA y ADELANTE
por Lore82 Vie Feb 15 2019, 21:29
» Estilos de apego y su implicación en la relación de pareja
por Nemesis Vie Feb 15 2019, 21:14
» La kenosisterapia o el arte de curar espiritualmente
por Nemesis Vie Feb 15 2019, 21:07
» 4 claves para enfrentar la tristeza y el vacío emocional
por Nemesis Vie Feb 15 2019, 21:03
» ¿Estoy en una relación de dependencia emocional insana?
por Nemesis Vie Feb 15 2019, 21:00
» Cómo detectar pequeños signos de violencia en la pareja
por Nemesis Vie Feb 15 2019, 20:58
» Dentro de ti tienes todo lo que necesitas para superarte
por Nemesis Vie Feb 15 2019, 20:53
» Fallschirmjager
por gerundio Vie Feb 15 2019, 18:31
|
| | Oscuras versiones de la Cenicienta | |
| Autor | Mensaje |
---|
Nemesis CO-CREADOR@


Desde : 09/01/2009 He aportado : 24777
 | Tema: Oscuras versiones de la Cenicienta Vie Ago 24 2012, 05:50 | |
| Versión Popular. En una versión dulce del cuento, la que todos conocemos de pequeños, Cenicienta es una pobre niña que tras la muerte de su padre pasa a ser la sirvienta de su madrastra y horribles hermanastras, pero finalmente con la ayuda de su hada madrina, conoce a su Príncipe en una fiesta.
En la fiesta, el Príncipe se enamora de ella pero a las 12 de la noche la magia se acaba por lo que se tenía que volver rápidamente a casa. Pero al irse pierde un zapato de cristal. El Príncipe quiere encontrar a la dulce dama pero lo único que sabe de ella es lo que puede averiguar por su zapato de cristal, por lo que busca por toda la zona a la chica a la que le quede bien zapato y será la persona con la que se case.
Obviamente el zapato encaja a la perfección en el pie de Cenicienta por lo que ella y el Príncipe se casan y viven felices y comen perdices.
Versión original. Desde la antigüedad, la temática de Cenicienta ha existido. La versión más antigua puede datar del siglo I a. C. cuando un historiador griego, Strabo, escribió sobre la historia de una heroína llamada Rhodopis (“mejilla sonrosada”).
Rhodopis es una sirvienta por lo que cuando Pharao Amasis celebra una gran fiesta, Rhodopis tiene que trabajar fregando todos los platos en el río. Mientras está fregando, un águila toma su sandalia y la deja caer a los pies de Pharao. Pharaoh hace probar la sandalia a todas las chicas del reino y a quien le quede bien se casará con ella.
La temática sigue reapareciendo en diferentes países y culturas. En Corea hay otra historia sobre una chica que va a un baile real con la ayuda de un pez parlante que es la reencarnación de su madre muerta y se olvida su zapato también. Hay variaciones en todas las versiones pero siempre hay ciertos elementos que emparentan a todas las historias: una sirvienta, una horrible madrastra y la ayuda de un hada madrina.
Las dos versiones más conocidas de Cenicienta están escritas por Charles Perrault durante el siglo XVII y la otra por Los Hermanos Grimm en el XIX. La versión de Perrault es muy similar a la versión actual popular donde las hermanastras de Cenicienta se casan también finalmente. Resulta un final feliz para todos por lo que era convincente para Disney.
Por otro lado, la versión de Los Hermanos Grimm tiene un final más oscuro ya que una de las hermanastras se corta los dedos de los pies para que el zapato la quede bien pero unos pajaritos la delatan sobre la sangre al Príncipe. La otra hermanastra se lija el tobillo pero también es descubierto por el Príncipe. Al final, los ojos de las hermanastras son devorados y picoteados por unos pájaros.
El mensaje moral está claro, que las personas malas deben ser castigadas. Sin embargo, en la versión de los Grimm el mensaje se comunica tan brutalmente que pueda no resultar adecuado para los niños.
Por lo que, ¿de dónde crees que tú que proviene este cuento? ¿Por qué existe en tantas culturas y desde hace tanto tiempo?
Fuente: socyberty |
|  | | LIZZY924 CO-CREADOR@


Desde : 31/08/2009 He aportado : 2691
 | Tema: Re: Oscuras versiones de la Cenicienta Vie Ago 24 2012, 16:04 | |
| gracias por compartirlo con nosotros nemesis , mira yo no conocia esa version de Los Hermanos Grimm , jejje pero vamos que me quedo con la de disney que mas da de donde venga , cualquiera cuenta a una niña lo de los dedos y los pajaros comiendose los ojos . casi que no voy a preguntar de donde viene blancanieves .
un beso y una linda sonrisa |
|  | | | Oscuras versiones de la Cenicienta | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |