|
Últimos temas | » Cuando seor almirante castellano Bocanegra aniquilara canes anglos
por gerundio Ayer a las 17:42
» La tenebrosa conspiraciòn roja en el Marruecos español
por gerundio Ayer a las 16:18
» Elije tu compañía by Javier Sanjuan.
por javi Ayer a las 12:08
» seres de terror de las nieves
por gerundio Jue Feb 21 2019, 16:45
» Tú eres mi miedo pero... yo soy más que tú
por javi Jue Feb 21 2019, 15:46
» Protectorado español de Marruecos .- total corrupción
por gerundio Jue Feb 21 2019, 12:58
» Misterios del desierto
por gerundio Miér Feb 20 2019, 16:51
» Los misterios de los inclasificables sucesos que cas icuaestan la piel a Hassan II rey de moros
por gerundio Miér Feb 20 2019, 13:01
» ¿Estuvo Cristo en Roma ?....la gran sorpresa destapada por Urantia
por gerundio Mar Feb 19 2019, 17:03
» La extraordinaria aventura del capitàn Perote, según Bàrbulo
por gerundio Mar Feb 19 2019, 15:36
» La conspiraciòn del sahariano abandono
por gerundio Lun Feb 18 2019, 17:54
» Ovetenses leyendas
por gerundio Lun Feb 18 2019, 17:15
|
| | Beneficios de la hierba artemisa | |
| Autor | Mensaje |
---|
Nemesis CO-CREADOR@


Desde : 09/01/2009 He aportado : 24777
 | Tema: Beneficios de la hierba artemisa Jue Nov 21 2013, 05:14 | |
| La hierba artemisa, cuyo nombre botánico es artemisia vulgaris, es una planta muy usada de modo terapéutico en medicina herbal china desde la antiguedad gracias a sus propiedades y su alta efectividad medicinal.
Beneficios
Los beneficios terapéuticos y medicinales de la artemisa son reconocidos desde la antigua medicina oriental y actualmente también por las escuelas medicinales occidentales, por su probada efectividad. Algunos de esos beneficios son:
Ayuda a la digestión
La artemisa asiste en la digestión de comidas pesadas y asienta el estómago ante dificultades estomacales. También ayuda a la desintoxicación del tracto digestivo para estimular procesos de sanación de enfermedades.
Propiedades antibacteriales
Es útil para tratar enfermedades infecciosas que necesiten de sus propiedades antisépticas y antinflamatorias para controlar los síntomas. Por tanto, se utiliza mucho para tratar heridas. Tanto para prevenir su infección como para controlar procesos infecciosos ya comenzados.
Desintoxicante
En medicina tradicional china se utiliza a la planta de artemisa como conductora de procesos de desintoxicación de la sangre del organismo, con un alto grado de efectividad. Asimismo es beneficiosa para tratamientos desintoxicantes del hígado, riñones y cuadros que necesiten de la eliminación de toxinas del organismo.
Para pesadillas o terrores nocturnos
Para las personas -niños o adultos- que sufren de pesadillas y terrores nocturnos, la infusión de artemisa les ayuda a recuperar la calma y volver a dormir.
Cómo usarla
El modo más frecuente de usar la planta de artemisa es a través de su infusión. Muchos almacenes de productos naturales venden saquitos de infusiones de esta hierba para tratar trastornos estomacales. También puede conseguirse la hierba seca e infusionarla.
Para hacer té medicinal de artemisa, infusionar una cucharadita de hierba seca en media taza de agua caliente, dejar reposar y luego beber de a sorbos a lo largo del día.
Su sabor es ligeramente amargo, por lo que puede endulzarse con miel, que ayudará a activar los procesos beneficiosos de la hierba. Las hojas frescas pueden ser usadas en ensaladas, aunque su sabor puede opacar al resto de los ingredientes.
Existe una tradición antigua de confeccionar pequeñas bolsitas de tela rellenas de artemisa y lavanda para colocar en la almohada y ayudar a tener un sueño tranquilo y relajado.
Esta hierba no debe ser usada en el embarazo. |
|  | | | Beneficios de la hierba artemisa | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |