La hierbaluisa (Aloysia triphylla) es una planta medicinal con excelentes propiedades para tu salud. Descubre sus diferentes usos, externos e internos, para aprovechar todos sus beneficios.
Ficha de la hierbaluisa
Nombre común: Hierbaluisa
Nombre científico: Aloysia triphylla
Componentes principales: Aceites volátiles (inclusive citral, nerol, geraniol).
Acciones: Sedante, carminativa, antiespasmódica, febrífuga, estimulante hepática y biliar.
Cómo utilizar la hierbaluisa
En infusión, utiliza media cucharadita de hojas secas por taza tras las comidas para prevenir la flatulencia o, por las noches, para el insomnio. Combina con hojas de diente d eleón y toma 3 veces al día para mejorar la función hepática. Se peude utilizar también para reducir la fiebre en los niños, consultar a un médico herborista acerca de la dosis.
Para baños añade una taza de infusión al agua del baño para aliviar el estrés y la tensión.
En aceite de masaje usa 5 gotas en 15 ml de aceite de almendras en masajes para los calambres, la indigestión, ansiedad, insomnio y otras dolencias relacionadas con el estrés.
Puedes cultivar la hierbaluisa en macetas en casa.
* Advertencia: El uso prolongado o ingesta en dosis elevadas puede provocar irritación gástrica. Su aceite irita las pieles sensibles y es fotosensibilizador, d emodo que hay que evitar la exposición al sol.
Más info:
http://www.hogarutil.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/201211/hierbaluisa-planta-medicinal-17527.html#ixzz2tzbzVlyA