Últimos temas | » La Universidad de Exeter (Reino Unido) ofrece una Maestría en Magia y Ciencias Ocultas
por Guerrero creador Dom Oct 15 2023, 14:17
» El Verdadero Poder de la SOLEDAD
por Guerrero creador Dom Ago 20 2023, 17:11
» Pedir perdon
por Guerrero creador Miér Ago 09 2023, 17:56
» El sexo en las relaciones
por javi Miér Jul 26 2023, 11:41
» Demostraciones de Amor
por javi Miér Jul 26 2023, 11:39
» La comunicación
por javi Miér Jul 26 2023, 11:38
» Relación con uno mismo
por javi Miér Jul 26 2023, 11:37
» Bases para una relación sana
por javi Miér Jul 26 2023, 11:36
» Avance 4ª Temporada
por javi Miér Jul 26 2023, 11:36
» Funcionan todos los Amarres de Amor
por javi Miér Jul 26 2023, 11:32
» Para que sirven las fotos en un Amarre de Amor?
por javi Miér Jul 26 2023, 11:32
» Se nace siendo Mago Blanco
por javi Miér Jul 26 2023, 11:31
|
| | ¿Qué pasa tras la fase de enamoramiento? | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Nemesis CO-CREADOR@


Desde : 09/01/2009 He aportado : 24878
 | Tema: ¿Qué pasa tras la fase de enamoramiento? Miér Sep 10 2014, 22:36 | |
| Amor por apego Este tipo de amor es el que se da una vez pasada la fase de amor romántico, la cual dura normalmente entre 6 a 18 meses. Muchas parejas, después de la fase de amor romántico simplemente acaban la relación; otras parejas continúan y pasan a la fase de amor por apego. En esta etapa la pareja ya no te parece tan perfecta, empiezas a descubrir su verdadero yo, sus defectos. No es que te los hubiera ocultado, sino que cuando nos enamoramos la mayoría vemos a la persona que amamos tal como la queremos ver. También, se empiezan a establecer compromisos a corto y a largo plazo con el fin de tener un camino juntos, como pareja. Estás más a gusto y ya no tienes la necesidad de impresionar constantemente. Sientes a la pareja segura, lo que puede provocar que descuides un poco la relación en el día a día. Ya no le pones el mismo interés que antes. Como se dice comúnmente, ya no le ponemos ganitas, quizá porque tenemos un exceso de seguridad de que la pareja siempre estará ahí. Las relaciones sexuales ya no son tan periódicas, en parte porque la atracción sexual decrece. Nos pasa a todos, nos acostumbramos al mismo estímulo. En psicología, la explicación es aún más sencilla: la persona se acostumbra al mismo estímulo, no nos debemos sentir mal; simplemente, cuando nos toca nuestra pareja es como si nos tocáramos nosotros mismos, su mano se ha vuelto una extensión de la nuestra. Pero esto no necesariamente significa que se ya no puede haber una buena relación sexual, sólo hay que ponerle más motivación a la hora de excitar a la pareja. El sexo no es peor, pero la atracción sexual decrece. Si somos conscientes de esto podemos poner más “ganas” al juego de la seducción. http://www.silviaolmedo.tv/articulos/display.php?story_id=318 | |
|  | | Bonifacia CO-CREADOR@

.jpg)
Desde : 12/02/2014 He aportado : 2017
 | Tema: Re: ¿Qué pasa tras la fase de enamoramiento? Miér Sep 10 2014, 23:46 | |
| No es que el sexo NO es peor es que es muchiiiiisimo mejor!!! Es cierto que decrece las repeticiones pero se vuelve mas intenso y mejor por que ya te conoces,ya sabes donde tocar,ya tienes mas confianza para pedir,etc Y cierto como decias,nemesis,en otro post que cada mes al menos a mi me apetece algo distinto cuando ovulo,a veces tengo los pechos extremadamente sensibles,o las piernas,o el pelo incluso!!!!! Besossss lind@ssss | |
|  | | | ¿Qué pasa tras la fase de enamoramiento? | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |