Últimos temas | » La soledad por decisión propia no es soledad
por Guerrero creador Miér Jun 07 2023, 17:12
» ¿Cuál es la herramienta más cara del diablo?
por Guerrero creador Jue Abr 20 2023, 12:50
» No vivimos en el mundo que imaginamos...
por Guerrero creador Dom Abr 09 2023, 23:12
» El mundo en sus manos
por Guerrero creador Jue Mar 09 2023, 16:47
» Final de temporada 2
por javi Mar Feb 14 2023, 12:39
» Tipos de energía by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:36
» Las 4 leyes del espejo by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:36
» Registros akashicos
por javi Mar Feb 14 2023, 12:35
» Convertirse en mago, por Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:34
» La energía en nosotros ❤️???? Magia Blanca Efectiva
por javi Mar Feb 14 2023, 12:33
» Intercambio de energía Javier SanJuan - Amarres de Amor - Magia Blanca
por javi Mar Feb 14 2023, 12:33
» Números espejo by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:32
|
| | No permitas que los pensamientos destructivos te limiten | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Hondero 3.0 maestr@

.jpg)
Desde : 31/01/2011 He aportado : 8175
 | Tema: No permitas que los pensamientos destructivos te limiten Dom Feb 07 2016, 14:18 | |
| No permitas que los pensamientos destructivos te limitenLas personas a medida que evolucionamos en la vida creamos una estructura mental acorde a nuestras experiencias y a la educación recibida desde pequeños. El entorno y las personas cercanas a ti pueden haberte condicionado enormemente en la forma en la que tienes de ver el mundo. Los pensamientos destructivos no son otra cosa que un hábito aprendido del que con constancia, podemos deshacernos para estar bien. Que las personas de tu entorno influyan o no en tus pensamientos sólo podrá ocurrir si tú les permites que lo hagan. Tú eres el dueño de tus pensamientos y solo tú tienes la llave para abrir o cerrar esa puerta.Recuerda que además de tus experiencias y de lo que te ocurre en la vida, tú eres tu forma de pensar y sentir hacia ese mundo.Actualmente y debido a toda la información a la que tenemos acceso y la facilidad para hablar con muchas personas, es más fácil tener una mente desordenada, hasta llegar al punto de que incluso las personas más sanas emocionalmente pueden llegar a tener pensamientos destructivos.Cualquier persona que tenga pensamientos destructivos sabe lo mal que hacen sentir e incluso, cómo pueden llegar a distorsionar la realidad. En este sentido, resulta totalmente necesario conocer algunos pensamientos destructivos bastante comunes para aprender a dejarlos pasar sin prestarles atención.La vida no es blanco o negro, ¡tiene muchas tonalidades!Uno de los pensamientos destructivos bastante comunes y que resulta muy limitante es que no hay diferentes tonalidades en la vida, que las cosas sólo pueden ser en blanco o en negro. La realidad (y afortunadamente) es que la vida está llena de matices y colores que la hacen especial y flexible.Pensar que todo es blanco o negro puede aumentar los conflictos con las personas porque suele hacer que quien piensa de este modo sea demasiado inflexible para ver todas las posibilidades de las acciones de los demás (y de uno mismo).
- ¿Cómo puedes mejorar este pensamiento destructivo? Es necesario que para conseguirlo debas reflexionar sobre ese pensamiento en concreto, dar un paso hacia atrás y mirarlo en perspectiva. Pregunta a otras personas qué es lo que opinan y pregúntate a ti mismo si ese pensamiento es la verdad absoluta o no… seguramente te des cuenta que hay más formas de hacer las cosas.
- La vida no es perfecta
“Siempre hay algún problema en las cosas que suceden”, este pensamiento destructivo sin duda es pesimista, porque las personas que tienden a tener estos pensamientos siempre encontrarán pegas a todo, ¡no hay nada perfecto! Pero es que resulta muy fácil ser negativo.Afortunadamente, en nuestra realidad no hay nada perfecto, y es que de estas imperfecciones debemos aprender y nutrirnos… es la belleza de la realidad lo que nos hace crecer como personas.
- ¿Cómo puedes ahuyentar este pensamiento destructivo? En la vida, incluso cuando hay problemas, siempre podrás encontrar la forma de hallar la solución a las cosas para sentirte mejor. Por lo que si eres de las personas que sólo encuentra problemas y pegas a todo, lleva a tu mente esta frase: “No pasa nada, esto también pasará”.
La envidia de querer lo que los demás tienen“Yo también quiero esto”, este es uno de los pensamientos destructivos que dejan entrever la envidia de las personas hacia otras. Sentir envidia es una señal clara de que la persona que lo padece siente inseguridad y además, frustración. La envidia es un sentimiento que empieza a roer el alma, amarga la visión de la vida misma y lo que es peor… sientes que algo dentro de ti empieza a desgarrarse por no tener o ser como el otro.
- ¿Cómo puedes alejarte de este pensamiento destructivo? Si eres una persona que acostumbras a sentir envidia, primero deberás centrarte en que eso no es bueno para tu salud. Es demasiada negatividad que sólo puede hacer que te sientas mal, e incluso que llegues a enfermar.
En lugar de comparar lo que tienes ahora con lo que los demás tienen, simplemente piensa en cómo estabas hace un tiempo y en cómo has evolucionado hasta el día de hoy. Fuente: http://pensamientospoderosos111.blogspot.com.ar/2016/02/no-permitas-que-los-pensamientos.html  O | |
|  | | | No permitas que los pensamientos destructivos te limiten | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |