Últimos temas | » El Verdadero Poder de la SOLEDAD
por Guerrero creador Dom Ago 20 2023, 17:11
» Pedir perdon
por Guerrero creador Miér Ago 09 2023, 17:56
» El sexo en las relaciones
por javi Miér Jul 26 2023, 11:41
» Demostraciones de Amor
por javi Miér Jul 26 2023, 11:39
» La comunicación
por javi Miér Jul 26 2023, 11:38
» Relación con uno mismo
por javi Miér Jul 26 2023, 11:37
» Bases para una relación sana
por javi Miér Jul 26 2023, 11:36
» Avance 4ª Temporada
por javi Miér Jul 26 2023, 11:36
» Funcionan todos los Amarres de Amor
por javi Miér Jul 26 2023, 11:32
» Para que sirven las fotos en un Amarre de Amor?
por javi Miér Jul 26 2023, 11:32
» Se nace siendo Mago Blanco
por javi Miér Jul 26 2023, 11:31
» Hechizos caseros, rápidos y efectivos
por javi Miér Jul 26 2023, 11:31
|
| | REENCARNACIÓN: LAS 20 MEJORES EVIDENCIAS | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Bonifacia CO-CREADOR@

.jpg)
Desde : 12/02/2014 He aportado : 2017
 | Tema: REENCARNACIÓN: LAS 20 MEJORES EVIDENCIAS Jue Oct 27 2016, 08:08 | |
| Desde hace décadas, científicos, profesionales de la salud y terapeutas han llevado a cabo diversas investigaciones con el objetivo de comprobar si los relatos de personas –sobre todo niños de corta edad– que recuerdan detalles de sus vidas pasadas se corresponden con la realidad. Las conclusiones de estos estudios y de otros igual de sorprendentes que damos a conocer en este reportaje, apuntan directamente a la veracidad de la teoría reencarnacionista. Por Miguel Pedrero La creencia en la transmigración de las almas no sólo es propia de las religiones orientales, sino que era admitida en el seno de las Iglesia católica hasta que el emperador Justiniano I (483–565 d. C.) la abolió. Consideraba que esta convicción socavaba el poder terrenal de la Iglesia y, por lo tanto, el suyo propio, quien en última instancia controlaba a la institución religiosa. Era más conveniente para sus intereses la fe en un cielo y en un infierno eternos como premio a los actos en la vida. Pero no es el cometido de este reportaje mostrar cuáles son los orígenes de tan extendida creencia, sino presentar aquellas evidencias que apuntan a su realidad, puesto que en las últimas décadas reputados científicos y profesionales de la salud se han preocupado de investigar la cuestión desde un punto de vista racional y objetivo. 1. DEMASIADOS RECUERDOSEs el caso de la doctora Helen Wambach, que realizó infinidad de regresiones hipnóticas a numerosos pacientes, descubriendo que casi un 90% de éstos recordaba acontecimientos de alguna vida pasada, incluso entre individuos que no creían en la reencarnación. ¿Acaso este método introspectivo es capaz de sacar a la luz esa clase de memorias, quizás ocultas en el fondo de nuestra conciencia, de nuestro yo más profundo, de nuestra auténtica personalidad: aquella que se ha conformado tras miles de experiencias en diferentes cuerpos? 2. MILES DE INCIDENTESSin duda, el mejor investigador de la hipótesis reencarnacionista fue Ian Stevenson (1918-2007). Doctor en medicina, enseñó en la Universidad Estatal de Lusiana (EE UU), publicó importantes investigaciones científicas sobre las enfermedades psicosomáticas y ocupó el relevante cargo de jefe del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Virginia (EE UU). Durante cerca de cuarenta años, Stevenson y su equipo estudiaron casi 3.000 casos de niños que eran capaces de recordar sus vidas anteriores. Los expertos viajaron por todo el mundo entrevistando a los pequeños y a sus familiares, y luego tratando de comprobar todos y cada uno de los detalles ofrecidos por éstos respecto a sus encarnaciones. Algunos de los casos, tal como mostraremos a continuación, sólo pueden calificarse de sorprendentes. Una de las conclusiones de Stevenson y los suyos es que los niños de entre 2 y 4 años son los que más información aportan sobre sus existencias pasadas, y es entre los 5 y 7 años cuando empiezan a perder la memoria de las mismas. 3. FOBIAS Y VIDAS PASADASEl médico psiquiatra Jim B. Tucker se convirtió durante años en uno de los más activos ayudantes de Stevenson. A la muerte de éste, tomó el relevo en la investigación de la tesis reencarnacionista. En uno de sus trabajos dio a conocer las conclusiones de un fascinante estudio estadístico. De los 3.000 casos recopilados, 1.100 se introdujeron en un programa informático que los analizó en base a 200 variables. Entre las conclusiones podemos destacar la siguiente: un 75% de los niños recordaba cómo había muerto en su anterior existencia terrenal. De éstos, alrededor de un 70% habían fallecido por causas no naturales, como ahogamientos, asesinatos, accidentes, etc. De los datos se puede deducir que una muerte impactante deja un mayor resquicio en nuestra conciencia… (Continúa en AÑO/CERO 308).http://www.xn--revistaaocero-pkb.com/secciones/parapsicologia/reencarnacion-20-mejores-evidencias  Abre las alas y siente la brisa. | |
|  | | LyK_ maestr@


Desde : 15/05/2013 He aportado : 1875
 | Tema: Re: REENCARNACIÓN: LAS 20 MEJORES EVIDENCIAS Jue Oct 27 2016, 08:25 | |
| | |
|  | | javi CREADOR


Desde : 15/05/2008 He aportado : 7180
 | Tema: Re: REENCARNACIÓN: LAS 20 MEJORES EVIDENCIAS Jue Oct 27 2016, 10:43 | |
| Saludos, en tu pregunta esta la respuesta lyk,
- así por las buenas...._
También hay gente que dice haber sido abducida así por las buenas...jejeje
Un abrazo 
Mi telf. es.: 658848827...si llamas de fuera de España, pon el prefijo 0034.
Mi horario es de lunes a viernes de 10.30h a 13.30h y lunes, miércoles y viernes de 16 a 17.30 y martes y jueves de 16h a 20h.
Es imprescindible que lo leas y lo entiendas antes de contratarme,
sí me contratas asumes que aceptas estas condiciones. | |
|  | | | REENCARNACIÓN: LAS 20 MEJORES EVIDENCIAS | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |