Amarres de Amor con Magia Blanca
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.


Amarres de Amor, Hechizos, recuperación de pareja
 
ÍndiceBuscarPublicacionesÚltimas imágenesRegistrarseConectarse
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Testim15
Últimos temas
» El mundo en sus manos
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor Guerrero creador Jue Mar 09 2023, 16:47

» Final de temporada 2
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:39

» Tipos de energía by Javier Sanjuan
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:36

» Las 4 leyes del espejo by Javier Sanjuan
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:36

» Registros akashicos
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:35

» Convertirse en mago, por Javier Sanjuan
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:34

» La energía en nosotros ❤️‍???? Magia Blanca Efectiva
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:33

» Intercambio de energía Javier SanJuan - Amarres de Amor - Magia Blanca
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:33

» Números espejo by Javier Sanjuan
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:32

» Horoscopos y cartas astrales by Javier Sanjuan
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:31

» El silencio, por Javier Sanjuan
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:30

» El Valor por Javier Sanjuan
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:29

 

 Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro

Ir abajo 
AutorMensaje
LyK_
maestr@
maestr@
LyK_


Desde : 15/05/2013
He aportado : 1875

Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Empty
MensajeTema: Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro   Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro Icon_minitimeMiér Ene 09 2019, 17:31

Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro

Todos disponemos de dos "relojes" cerebrales, áreas neuronales situadas en el cerebelo y los ganglios basales, los cuales, trabajan juntos para permitirnos hacer predicciones a corto plazo.
 
Las personas hacemos predicciones casi a cada instante. Sabemos, por ejemplo, en qué momento llega esa parte favorita de nuestras canciones. Solemos acelerar también nuestros pasos cuando intuimos en qué momento un semáforo se pondrá en rojo. Prevemos el futuro de manera sencilla e instrumental y lo logramos gracias a dos fabulosos y precisos “relojes” cerebrales.

Decía Albert Einstein que el tiempo es poco más que una ilusión. Sin embargo, si hay un órgano que parece entender sobre esta dimensión de manera casi objetiva, es el propio cerebro. Gracias a él logramos predecir eventos que pueden suceder en un momento muy concreto y reaccionar para ponerlos a nuestro favor.

Algo así nos permite, entre otras cosas, dar ese giro de volante en el último segundo para evitar un accidente. Nos ayuda también a elegir las palabras durante una conversación con alguien, intuyendo qué frase le puede ayudar.

Así, los expertos hablan más de “sintonización” que de anticipación. Porque lo que hacemos en gran parte de las ocasiones es ajustarnos a esos acontecimientos de nuestro entorno para ser parte de ellos, eliminando riesgos y sacando siempre un beneficio. Veamos más datos a continuación.

“No te preocupes sobre si el mundo llegará a su fin hoy. Ya es mañana en Australia”.

-Charles M. Schulz-

Los dos relojes cerebrales con los que anticipamos lo que va a pasar

El ser humano construyó los relojes con un fin: para ayudarnos a medir con precisión el paso del tiempo. Como tal, esta dimensión siempre es lineal y sigue una misma dimensión. Sin embargo, para nuestro cerebro la idea del tiempo es algo más compleja. Cuando somos felices y nos divertimos, este pasa increíblemente rápido. Otras veces, parece detenerse, sobre todo cuando vivimos hechos traumáticos.


Asimismo, enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la enfermedad del Parkinson, nos abocan a situaciones donde el concepto del tiempo y el ritmo queda alterado. Por tanto, algo ocurre en nuestro interior para que lo vivamos de tantas y tan variadas formas. La respuesta a este enigma está en los llamados “relojes” cerebrales. 

Un lugar para el tiempo

Nuestro cerebro tiene, efectivamente, un lugar donde reside el mecanismo para entender el tiempo. Si en el 2005 ya se descubrieron las llamadas células cuadrícula, las cuales conforman nuestro sistema de GPS (saber dónde estamos y orientarnos), ahora un estudio de la universidad de Berkeley nos explica dónde y cómo trabaja esa área donde el cerebro articula y controla el sentido del tiempo.

Se trataría de dos áreas que los científicos han llamado “relojes” cerebrales y que se sitúan en el cerebelo y en los ganglios basales. Ambas trabajan juntas para permitirnos hacer predicciones a corto plazo.

El cerebelo, por ejemplo, trabaja de un modo muy concreto. Lo hace en lo que se conoce como tiempo de intervalo o en ritmo, y se pone en marcha al recibir información de nuestros sentidos. Regula además la coordinación motora y la atención, y es quien, según los expertos, nos permite reaccionar al anticipar lo que puede suceder a muy corto plazo.

El “reloj” de los ganglios basales, por su parte, regulan el movimiento, la percepción y cálculo del paso del tiempo.

Estos relojes cerebrales, situados cada uno en una región, trabajan de manera coordinada. Gracias a ellos, por ejemplo, podemos reaccionar prediciendo estrategias cuando jugamos al fútbol, al ajedrez o cuando hablamos con alguien. Asimismo, a la hora de prever un acontecimiento, se sirven también de la experiencia y la memoria para obtener información sobre cómo actuar.

Una puerta a la esperanza para determinados pacientes

Los autores de este estudio, como el doctor Assaf Breska nos señala algo tan interesante como esperanzador. Se sabe que los pacientes con degeneración del cerebelo y con Parkinson tienen problemas para reaccionar ante los estímulos de su entorno. Los primeros no responden ante señales “no rítmicas” y los segundos, presentan déficits relacionados con el ritmo y todo lo que se base en secuencias (música, movimiento, etc.).

En ambos casos hay una distorsión muy clara del factor tiempo (descoordinación) que afecta por completo a su día a día. Así, cada uno de estos pacientes presenta un problema en uno de esos relojes cerebrales. En el Parkinson hay un déficit en el reloj de los ganglios basales y en las personas con degeneración en el cerebelo, en esa área tan importante que anticipa el futuro.

La buena noticia es la siguiente. Se ha descubierto que con entrenamiento, la función de un “reloj” puede ser suplida por el otro. La terapia estaría basada en diversos juegos de ordenador y también en estimulación cerebral profunda. Algo así, les permitiría por ejemplo poder moverse y reaccionar con mayor soltura, adaptándose mejor a su entorno.

No obstante, todo esto se halla aún en fase experimental. Todavía no hay tratamientos definidos. Así que estaremos pendientes de cualquier avance.

https://lamenteesmaravillosa.com/los-dos-relojes-cerebrales-con-los-que-podemos-prever-el-futuro/


 I love youI love you Siempre aprendiendo con la ayuda de Javi!! I love youI love you

 besos1 Viva el amor!!!  besos1  
Volver arriba Ir abajo
 
Los dos “relojes” cerebrales con los que podemos prever el futuro
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Hemisferios Cerebrales
» Los Ciclos Circadianos: Relojes del Cuerpo
» Ondas Cerebrales: estados ALPHA, TETHA y DELTA
» ¿Podemos ser independientes?
» Podemos sanarnos por la Luz

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Amarres de Amor con Magia Blanca :: AUTOAYUDA, MOTIVACIÓN, LEY DE ATRACCIÓN, RELACIONES-
Cambiar a: