Amarres de Amor con Magia Blanca
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.


Amarres de Amor, Hechizos, recuperación de pareja
 
ÍndiceBuscarPublicacionesRegistrarseConectarse
La amígdala, centinela de nuestras emociones Testim15
Últimos temas
» La soledad por decisión propia no es soledad
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor Guerrero creador Miér Jun 07 2023, 17:12

» ¿Cuál es la herramienta más cara del diablo?
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor Guerrero creador Jue Abr 20 2023, 12:50

» No vivimos en el mundo que imaginamos...
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor Guerrero creador Dom Abr 09 2023, 23:12

» El mundo en sus manos
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor Guerrero creador Jue Mar 09 2023, 16:47

» Final de temporada 2
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:39

» Tipos de energía by Javier Sanjuan
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:36

» Las 4 leyes del espejo by Javier Sanjuan
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:36

» Registros akashicos
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:35

» Convertirse en mago, por Javier Sanjuan
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:34

» La energía en nosotros ❤️‍???? Magia Blanca Efectiva
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:33

» Intercambio de energía Javier SanJuan - Amarres de Amor - Magia Blanca
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:33

» Números espejo by Javier Sanjuan
La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimepor javi Mar Feb 14 2023, 12:32

 

 La amígdala, centinela de nuestras emociones

Ir abajo 
AutorMensaje
Hondero 3.0
maestr@
maestr@
avatar


Desde : 31/01/2011
He aportado : 8175

La amígdala, centinela de nuestras emociones Empty
MensajeTema: La amígdala, centinela de nuestras emociones   La amígdala, centinela de nuestras emociones Icon_minitimeMiér Abr 02 2014, 19:18

La amígdala, centinela de nuestras emociones

La amígdala forma parte del llamado cerebro profundo, ese donde priman las emociones básicas tales como la rabia o el miedo, también el instinto de supervivencia, básico sin duda para la evolución de cualquier especie. De ahí, que la amígdala, esta estructura en forma de almendra sea propia de todos los vertebrados y se halle en la profundidad de los lóbulos temporales, formando parte del sistema límbico y procesando todo lo relativo a nuestras reacciones emocionales.

En neurobiología es casi imposible asociar una sola emoción o una sola función a cualquier estructura, pero cuando hablamos de la amígdala podemos decir sin equivocarnos que es una de las más importantes asociadas al mundo de las emociones, es lo que hace por ejemplo que seamos más variables que cualquier pariente evolutivo cercano, ella la responsable de que podamos escapar de situaciones de riesgo o peligro, pero ella también la que nos obliga a recordar nuestros traumas infantiles, y todo aquello que nos ha hecho sufrir en algún momento.

LA AMÍGDALA Y EL APRENDIZAJE EMOCIONAL

Pongamos un sencillo ejemplo. Acabamos de trabajar y nos dirigimos a nuestro coche, aparcado en una calle cercana, es de noche y no hay apenas iluminación, esa penumbra nos pone en aviso, la oscuridad es un escenario que evolutivamente hemos asociado como indicador de riesgo y peligro, de ahí que apresuremos nuestros pasos para encontrar el coche. Pero ocurre algo, alguien se nos acerca y nuestra reacción lógica es empezar a correr para huir.

Mediante esta sencilla escena podemos deducir muchas de las funciones instaladas en la amígdala: ella es quien nos pone en aviso de que la oscuridad es un riesgo y de que esa persona que se acerca también lo es, y más aún, habremos creado un aprendizaje nuevo al deducir mediante el miedo que al día siguiente, no aparcaremos el coche en esa zona.

Los recuerdos y experiencias con mucha carga emocional, hacen que nuestras conexiones sinápticas estén asociadas a esta estructura, provocándonos efectos tales como taquicardias, aumento de la respiración, liberación de hormonas del estrés… Personas que por ejemplo tienen la amígdala dañada, serían incapaces de detectar situaciones de riesgo o peligro.

La amígdala nos ayuda a buscar una estrategia adecuada después de haber identificado un estímulo negativo, pero ¿Cómo identificamos que ese estímulo nos puede hacer daño? Por aprendizaje, por condicionamiento, por esos conceptos básicos que como especie reconocemos como dañinos.
Daniel Coleman por ejemplo, introdujo el concepto de “secuestro amigdalar” para referirse a esas situaciones en las que nos dejamos llevar por el miedo y o la angustia de un modo que no es adaptativo, qué no es lógico y donde la desesperación, nos impide encontrar la respuesta adecuada.

LA AMÍGDALA Y LA MEMORIA

La amígdala está asociada en asentar nuestros recuerdos y nuestra memoria, son muchas las ocasiones en las que determinados hechos están asociados a una emoción muy intensa: una escena de infancia, una pérdida, un instante en que hemos sentido inquietud o miedo…cuando nuestros sentimientos son más afilados más conexiones neuronales se suceden alrededor del sistema límbico y la amígdala, es más, muchos científicos están estudiando determinar qué tipo de detalles bioquímicos afectan a esta estructura para aplicarlos a posibles tratamientos terapéuticos y farmacológicos con los que minimizar los traumas infantiles.

Pero no debemos limitarnos a asociar al miedo con a una pulsión negativa capaz de causarnos traumas y problemas psicológicos, al contrario, es un interruptor que nos avisa y que nos protege, es el centinela que ha permitido generación tras generación que podamos evolucionar teniendo como base nuestra protección y la de los nuestros. La amígdala es una fascinante estructura primitiva de nuestro cerebro que cuida de nosotros y que nos da una visión equilibrada de los riesgos; el miedo, como el placer es esencial en nuestra riqueza emocional como seres vivos.

Fuente: http://lamenteesmaravillosa.com/la-amigdala-centinela-de-nuestras-emociones


O
Volver arriba Ir abajo
 
La amígdala, centinela de nuestras emociones
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» La amígdala, centinela de nuestras emociones
» Nuestras emociones ...
» el origen de nuestras emociones
» Expresar nuestras emociones
» Nuestras humanas emociones

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Amarres de Amor con Magia Blanca :: MAGIA BLANCA, ENERGÍAS, PARANORMAL :: NUESTRA FILOSOFIA _ TEORIAS_ :: TEORIA-
Cambiar a: