Últimos temas | » El mundo en sus manos
por Guerrero creador Jue Mar 09 2023, 16:47
» Final de temporada 2
por javi Mar Feb 14 2023, 12:39
» Tipos de energía by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:36
» Las 4 leyes del espejo by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:36
» Registros akashicos
por javi Mar Feb 14 2023, 12:35
» Convertirse en mago, por Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:34
» La energía en nosotros ❤️???? Magia Blanca Efectiva
por javi Mar Feb 14 2023, 12:33
» Intercambio de energía Javier SanJuan - Amarres de Amor - Magia Blanca
por javi Mar Feb 14 2023, 12:33
» Números espejo by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:32
» Horoscopos y cartas astrales by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:31
» El silencio, por Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:30
» El Valor por Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:29
|
| | El autoconcepto | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Eguzkilore llegando a maestr@


Desde : 03/11/2011 He aportado : 497
 | Tema: El autoconcepto Lun Jun 20 2016, 20:04 | |
| El autoconcepto es uno de los componentes que forman la autoestima junto con el autorrespeto y el autoconocimiento. Es la opinión que una persona tiene de si misma, lo que ella cree a cerca de sus habilidades, cualidades positivas y negativas, valores...El autoconcepto se desarrolla a lo largo de toda la vida de la persona y va cambiando en función de sus circunstancias personales, de las relaciones que mantengamos con los demás y de nuestros diferentes roles. Así, una persona puede basar su autoconcepto en su papel como esposa/o y madre/padre, otra en su papel como profesional y amigo/a y otra como estudiante o como voluntario de una asociación.El autoconcepto tiene varios niveles :- Intelectual: Está formado por nuestras ideas y opiniones, nuestros valores y la información exterior. Lo basamos en nuestras experiencias pasadas y creencias. Sería "lo que nosotros pensamos de nosotros mismos".-Emocional: Es el juicio que hacemos de nosotros mismos , sobre nuestras cualidades positivas y negativas, sobre lo "agradable" o "desagradable" de nuestra personalidad. Sería "cómo nos sentimos con nosotros mismos".-Conductual: Son las decisiones de actuar en consecuencia con lo que creemos de nosotros mismos. Por ejemplo, es más fácil que alguien se apunte a una asociación de voluntariado si cree que es una persona que se preocupa de los demás.Hay varios factores que influyen en el autoconcepto:-La motivación: Es la tendencia a reaccionar a una situación tras haberla evaluado. Debemos plantearnos cómo actuamos y por qué para no hacer las cosas simplemente por ansiedad o miedo.-La idea de nuestro propio cuerpo: Está muy influido por las reacciones de los demás, la moda, los complejos...Es importante valorarnos en este aspecto de manera realista ya que mucha gente tiende a menospreciarse y a llevarse por ideales irreales, lo que origina baja autoestima e incluso problemas psicológicos, como los transtornos de alimentación.-Aptitudes: Son nuestras capacidades personales como nuestra inteligencia o nuestras habilidades. Plantearse cuáles son las aptitudes en las que destacamos es un buen ejercicio para mejorar nuestra autoestima.-Las valoraciones de los demás: A la hora de valorarnos a nosotros mismos damos gran importancia a lo que opinan los demás, sus halagos, el reconocimiento que dan a nuestros actos...Es bueno tener en cuenta estas valoraciones pero sin dejar de lado nunca nuestra opinión.www.miautoestima.com
 "los límites de lo posible o imposible los estableces tú mismo"... | |
|  | | | El autoconcepto | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |