|
Últimos temas | » AFIRMACIONES RELACIONES EN AMOR
por Guerrero creador Sáb Jul 23 2022, 15:17
» Curso de Alta Magia Blanca
por Guerrero creador Sáb Jul 09 2022, 21:02
» ALUCINA CON ESTA PELICULA CARGADA DE MENSAJES ????????????????
por Guerrero creador Jue Jun 02 2022, 21:32
» APRENDE A SONREIRLE A LA VIDA Y VERAS LA DIFERENCIA EN TÚ VIDA
por Guerrero creador Lun Mayo 30 2022, 19:47
» 7 SEÑALES para IDENTIFICAR a una PERSONA de ALTA VIBRACIÓN
por Guerrero creador Dom Mayo 01 2022, 17:38
» Emilio Duró... 15 Minutos de Pura Genialidad
por Guerrero creador Mar Mar 22 2022, 18:29
» Carta para javier!
por javi Vie Feb 25 2022, 10:47
» CONECTA CON TU GUÍA INTERNO - TÚ TIENES TU PROPIA VERDAD
por Guerrero creador Mar Feb 22 2022, 16:00
» NO PODRAN DETENERNOS
por Guerrero creador Lun Feb 14 2022, 19:15
» Acabo de empezar un trabajo con javi
por Guerrero creador Jue Feb 03 2022, 11:52
» Hace unos días empecé un amarre con Javi
por Guerrero creador Dom Ene 09 2022, 23:22
» ¡¡¡¡ Y LLEGA EL 2022!!!
por Guerrero creador Vie Dic 31 2021, 15:25
|
| | La envidia: qué es y cómo salir de ella | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Nemesis CO-CREADOR@


Desde : 09/01/2009 He aportado : 24878
 | Tema: La envidia: qué es y cómo salir de ella Miér Mar 22 2017, 22:11 | |
| la envidia consiste en una emoción que intoxica las relaciones interpersonales, es decir, la manera en la que nos conectamos con la gente. El envidioso tiene una gran dificultad para celebrar el éxito de los demás, se trate de personas cercanas o no. Esto se debe al hecho de que suele realizar comparaciones inmediatas en las que siempre sale perdiendo. El envidioso se pregunta: "¿Puedo tener o lograr lo que el otro tiene o logró?". Y la respuesta automática es: "No". Esto, producto de su baja estima. Entonces recurre a dos técnicas: Descalificar lo envidiado: "Ese coche que tenés no tiene repuesto"; o "en esa compra que hiciste te engañaron". Descalificar al que posee el logro: "Andá a saber dónde sacó la plata; yo me enteré de muchas cosas sobre esa persona.". Es decir, que la descalificación al logro o al poseedor del logro es una de las estrategias que el envidioso utiliza para calmar la angustia que le genera que al otro le vaya bien. La envidia es un "mal mirar", no es un "admirar". Cuando alguien tiene un logro y lo podemos celebrar, le preguntaremos: "¿Cómo lo hiciste? Enseñame". Así transformamos el logro del otro en un motivador para alcanzar algo, o para desarrollarnos, o sencillamente celebramos el éxito del otro. En la envidia se pone en juego la baja estima y la inseguridad: "Yo no tengo la capacidad para lograr lo que él/ella logró". De allí la necesidad de descalificar, inventar un rumor, agredir, o sencillamente desprestigiar a quien "brilla". El envidioso puede activar el enojo por el logro o el brillo, o la felicitación del otro. El enojo lo conduce a las técnicas antes mencionadas: el chisme, la descalificación, la agresión, etcétera. También puede tratarse de un "envidioso pasivo", aquel que cae en un estado de tristeza cuando se entera de que a alguien le dieron un aumento de sueldo o formó pareja. La persona que envidia de esta manera es invadida por un "estado de melancolía". Algunos activan ambas emociones: tristeza y enojo a la vez.
La envidia obedece a una multiplicidad de factores y el tema es muy amplio, pero podemos mencionar algunas de las conductas cotidianas que utiliza el envidioso: El "yo no": "Yo no quiero inmiscuirme pero te voy a decir algo." (en el fondo se muere por inmiscuirse). El descalificador: "¡Estás gordísima! ¿Qué te pasó?" (pretende hacer sentir mal al otro). El sarcástico: Es el que habla y tira una bomba pero con una sonrisa en el rostro, para humillar al otro. El quejoso: De su boca solo sale negatividad. "¿Conseguiste novio? Ojalá no termine siendo un maltratador." El entrometido: Habla mucho de las vidas ajenas pero oculta información sobre sí mismo. El ególatra: Todo se centra alrededor de su persona. "Mi celular es más moderno que el tuyo".
Algunas ideas para reflexionar sobre la envidia No contarle nuestras alegrías, nuestros triunfos y nuestros logros a cualquiera; sí a la gente que se alegra con nuestro avance. Trabajar en nuestra estima. Muchas veces lo que celebramos en los demás es el anticipo de lo que nosotros recibiremos también. Alejarnos de la gente que nos nivela para abajo. ¿Es posible ser libre de la envidia? ¡Claro que sí! En primer lugar, debemos procurar tener confianza en nosotros mismos y nuestras capacidades, y dejar de mirar y criticar a los demás. No es bueno compararnos con nadie pero tampoco permitir que alguien nos compare. Sentir envidia hace que uno deposite su energía en lo que el otro tiene, en lugar de utilizarla sabiamente para sus propios logros. En lugar de envidiar a otro, podemos admirarlo. Esta actitud nos motivará a perseguir nuestros propios éxitos sin estar pendientes de los demás. | |
|  | | Bonifacia CO-CREADOR@

.jpg)
Desde : 12/02/2014 He aportado : 2017
 | Tema: Re: La envidia: qué es y cómo salir de ella Miér Mar 22 2017, 23:37 | |
| Claro que es posible, pero hay que querer es una dura adicciòn Yo soy muchas cosas feas, las controlo, a veces siento envidia y me copio como si fuera un examen, siempre intento hacer bien Gracias hakerrrrr por el post. Besossss lindossss  Abre las alas y siente la brisa. | |
|  | | Nemesis CO-CREADOR@


Desde : 09/01/2009 He aportado : 24878
 | Tema: Re: La envidia: qué es y cómo salir de ella Lun Mar 27 2017, 22:54 | |
| soy la hacker oficial, cuando molestan al jefe (o a quien sea amigo/a de x aqui) | |
|  | | | La envidia: qué es y cómo salir de ella | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |