Últimos temas | » Misterios del desierto
por gerundio Hoy a las 16:51
» Los misterios de los inclasificables sucesos que cas icuaestan la piel a Hassan II rey de moros
por gerundio Hoy a las 13:01
» ¿Estuvo Cristo en Roma ?....la gran sorpresa destapada por Urantia
por gerundio Ayer a las 17:03
» La extraordinaria aventura del capitàn Perote, según Bàrbulo
por gerundio Ayer a las 15:36
» La conspiraciòn del sahariano abandono
por gerundio Lun Feb 18 2019, 17:54
» Ovetenses leyendas
por gerundio Lun Feb 18 2019, 17:15
» A T N .-sòlo ya memoria
por gerundio Lun Feb 18 2019, 12:58
» % BY Javi Sanjuan
por javi Lun Feb 18 2019, 11:55
» Cuando el ,,huevo,, circulara por Venezuela et d,otras historias
por gerundio Dom Feb 17 2019, 17:55
» Cuando el Sahara tuvo un emperador ...Jacques I
por gerundio Dom Feb 17 2019, 12:50
» Angeles et teorías urantianas sobre dellos
por gerundio Sáb Feb 16 2019, 19:29
» HOLA y ADELANTE
por Lore82 Vie Feb 15 2019, 21:29
|
| | El agujero negro más masivo conocido | |
| Autor | Mensaje |
---|
Nemesis CO-CREADOR@


Desde : 09/01/2009 He aportado : 24777
 | Tema: El agujero negro más masivo conocido Sáb Dic 22 2012, 04:21 | |
| El agujero negro más masivo conocido hasta la fecha esta ubicado en el centro de la galaxia NGC 1277, siendo descubierto por astrónomos europeos. La masa total del supermasivo agujero negro es de 17.000 millones de veces nuestro Sol. La galaxia NGC 1277 esta localizada en la constelación Perseo y se encuentra auna distancia de unos 230 millones de años de nuestro planeta Tierra. Los agujeros negros es uno de los enigmas y misterios del espacio más interesantes que se conocen, estos caníbales del espacio capaces de tragarse planetas, estrellas e incluso galaxias enteras, la ciencia cree que son creados a partir del estallido de una supernova o gigante roja, la cual podría convertirse en enana blanca que emitiría una atracción gravitatoria hacia ella misma concentrándose de tal manera que en un momento dado colapsaría conviertiendose en un agujero negro, lo que sería la mayor concentración gravitacional posible o algo similar a lo que acabo de explicar.(Para más información consultar la teoría de Stephen Hawking quien ha realizado grandes investigaciones y cálculos matemáticos sobre este misterio del Universo.)   Volviendo con el agujero negro más masivo conocido y que fue descubierto en la galaxia NGC 1277, las dimensiones del canibal del espacio llegaría mucho más allá de la orbita del último planeta del sistema solar Neptuno, (Plúton no se considera planeta, es un planetoide, demasiado pequeño). La galaxia NGC 1277 es una galaxia bastante pequeña pues tan solo equivaldría un 10% de nuestra Vía Láctea, aún así el agujero negro del centro de la galaxia ocuparía el 14% de toda la masa de la galaxia, cuando en la mayoría de los agujeros negros detectados hasta el momento en el centro de una galaxia, la masa que ocuparía esta sería tan solo de un 0,1%. Estamos ante un gigantesco agujero negro que según las estimaciones cientificas se estaría engullendo la galaxia NGC 1277 en un tiempo record, lo que también explicaría el reducido tamaño de la galaxia en concreto. Uno de los científicos responsable del hallazgo, explica que podría tratarse del primer ejemplar de un nuevo tipo de galaxias con gigantesco agujero negro en el centro de la misma. http://enigmasmisterio.blogspot.com/search/label/Enigmas%20y%20misterios?updated-max=2012-12-04T10%3A00%3A00%2B01%3A00&max-results=5#PageNo=5 |
|  | | | El agujero negro más masivo conocido | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |