Últimos temas | » ¿Cuál es la herramienta más cara del diablo?
por Guerrero creador Jue Abr 20 2023, 12:50
» No vivimos en el mundo que imaginamos...
por Guerrero creador Dom Abr 09 2023, 23:12
» El mundo en sus manos
por Guerrero creador Jue Mar 09 2023, 16:47
» Final de temporada 2
por javi Mar Feb 14 2023, 12:39
» Tipos de energía by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:36
» Las 4 leyes del espejo by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:36
» Registros akashicos
por javi Mar Feb 14 2023, 12:35
» Convertirse en mago, por Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:34
» La energía en nosotros ❤️???? Magia Blanca Efectiva
por javi Mar Feb 14 2023, 12:33
» Intercambio de energía Javier SanJuan - Amarres de Amor - Magia Blanca
por javi Mar Feb 14 2023, 12:33
» Números espejo by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:32
» Horoscopos y cartas astrales by Javier Sanjuan
por javi Mar Feb 14 2023, 12:31
|
| | No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Nemesis CO-CREADOR@


Desde : 09/01/2009 He aportado : 24878
 | Tema: No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien Sáb Feb 02 2013, 18:57 | |
| Los mitos que las antiguas religiones solían presentar nos decían cómo los dioses celestes actuaban desde el Más Allá y manipulaban el destino de los hombres a través de un supremo poder. Tal creencia ha servido para aliviar el miedo y el dolor a millones de personas que, como último recurso, rezaban para cambiar los males que parecían avecinarse. Pero este intervencionismo divino, si bien ayudaba a crear una sanadora esperanza y, en muchos casos, a propiciar acciones que cambiaban las cosas, también ha hecho suponer a personas sencillas que, por el hecho de trabajar para buenas causas, podían permitirse actuar con torpeza y negligencia, ya que Dios “lo arreglaría”. Parecía que, dada su buena intención, aunque fuesen ineficaces y tuviesen resultados negativos, los dioses harían el resto y darían eficacia al logro de sus metas.
¿De qué sirve la buena intención de ayudar a un enfermo, si por descuido infectamos sus heridas?, ¿de qué sirve trabajar en una excelente ONG, si nuestro carácter confunde y crea malestar entre sus miembros y colegas?, ¿de qué sirve querer ser útil al mundo, si finalmente nuestras formas y maneras entorpecen y dificultan el logro global de las propuestas?
Para actuar con eficacia no sólo se necesita intención, sino también una correcta aplicación de los medios y de las formas. Y para ello no sólo es menester el deseo de “buen rollo”, sino también la competencia profesional y emocional que, de otro modo, puede intoxicar nuestra atmósfera. El hecho de querer hacer el bien no otorga unabula de desarrollo personal, ni exime al sujeto de formación permanente en las técnicas profesionales más excelentes y avanzadas. Hacer bien las cosas es poner atención a cada acción que realizamos, por pequeña e insignificante que parezca. El éxito no sólo está basado en los pequeños detalles, sino también en aprender a encarar los problemas que surgen sin dejar para mañana lo que, a veces, se teme afrontar en el ahora.
“Lo siento, mi intención era buena.” Una frase que suele escucharse en boca de alguien que, anclado en su ignorancia causa problemas. En realidad, aunque trabajemos en una catedral y cuidemos de las mismísimas cosas sagradas, convendrá resolver con eficacia las labores encomendadas. El ser humano actual se orienta hacia el logro de una Conciencia Integral. Se trata de un nivel que permite actualizar con plena eficacia las diversas potencialidades que nuestra identidad global conlleva. La Conciencia Integral es un estado que conjuga las facetas básicas de dos aspectos que tienden a excluirse como líneas opuestas. Por una parte, el ego sensorial de los deseos, que se desenvuelve en el reino material de lo prosaico y, por otra, el alma profunda, que conduce a la esfera sutil de la Verdad, la Bondad y la Belleza. Dos líneas de desarrollo que, lejos de excluirse, corren entrelazadas y paralelas.
Para lograr resultados en cualesquiera de ambas esferas, conviene construir buenos cimientos y establecer bases firmes y sólidas. Aunque uno se sienta “bueno” en la intención, no logrará que los dioses invisibles arreglen las deficiencias de cimentación que su edificio arrastra. Somos responsables de nuestras obras, tanto si tienen defectos como si son perfectas. La eficacia está presente cuando producimos consecuencias conscientes e intencionadas. Es decir, cuando transformamos las cosas en sintonía con nuestras metas. Para ello, sabemos que conviene poner atención a los detalles, atención al aprendizaje sostenido y atención al momento presente del que brota infinitud y magia. La acción noble y correcta es un yoga que trabaja para salir del Laberinto y despertar a la consciencia. Para ello no basta con hacer el bien, hay que hacer las cosas bien.
José Mª.Doria
Inteligencia del Alma A través de Serexistencial | |
|  | | | No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |