Últimos temas | » El Verdadero Poder de la SOLEDAD
por Guerrero creador Dom Ago 20 2023, 17:11
» Pedir perdon
por Guerrero creador Miér Ago 09 2023, 17:56
» El sexo en las relaciones
por javi Miér Jul 26 2023, 11:41
» Demostraciones de Amor
por javi Miér Jul 26 2023, 11:39
» La comunicación
por javi Miér Jul 26 2023, 11:38
» Relación con uno mismo
por javi Miér Jul 26 2023, 11:37
» Bases para una relación sana
por javi Miér Jul 26 2023, 11:36
» Avance 4ª Temporada
por javi Miér Jul 26 2023, 11:36
» Funcionan todos los Amarres de Amor
por javi Miér Jul 26 2023, 11:32
» Para que sirven las fotos en un Amarre de Amor?
por javi Miér Jul 26 2023, 11:32
» Se nace siendo Mago Blanco
por javi Miér Jul 26 2023, 11:31
» Hechizos caseros, rápidos y efectivos
por javi Miér Jul 26 2023, 11:31
|
| | Consejos para Tener una Mente Sana | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Guerrero de Luz CO-CREADOR@


Desde : 06/12/2008 He aportado : 4682
 | Tema: Consejos para Tener una Mente Sana Mar Jun 30 2015, 00:34 | |
|  Los cuidados físicos son saludables pero también es esencial adoptar unos hábitos constructivos a nivel emocional ya que una mente sana eleva los niveles de felicidad. Existen placeres sencillos que ayudan a crear belleza externa que resulta inspiradora de sentimientos agradables. Por ejemplo, decorar algunas estancias de la casa con algunos jarrones de flores. Los detalles naturales aportan una armonía en el hogar. Además, también es muy importante mantener el equilibrio entre vida personal y trabajo ya que cuando el exceso de ocupaciones roban el espacio a la amistad es posible sentir el vacío y la angustia por la soledad frecuente. Tener una red de relaciones sociales nutre la autoestima personal y aporta sensación de pertenencia en un entorno concreto. Cuidados para una mente sana
- Acudir al psicólogo o consultar cualquier duda con el médico cuando un malestar emocional se convierte en punto de bloqueo vital es una decisión de inteligencia emocional. Cuando una persona siente que no puede superar un problema por sí misma, es aconsejable solicitar ayuda.
- Identificar aquello que funciona y aquello que no funciona en la vida personal para hacer cambios específicos es una dirección adecuada para mantener una buena higiene mental.
- Vivir el presente es importante siempre y cuando no se lleva esta idea al extremo. Evidentemente, es importante tener un compromiso con el futuro inmediato a través de la elaboración de proyectos concretos. La realización de proyectos incrementa la motivación. Por ejemplo, uno de los riesgos de una persona que sufre un desamor es quedarse estancada. Sin embargo, alguien que continúa con sus planes más allá de cuáles son sus circunstancias, se impulsa a seguir hacia adelante.
- Tener espacios de silencio y de relax es positivo para poder potenciar el vínculo con uno mismo disfrutando de espacios de bienestar que sumen una oportunidad de introspección. En medio de la prisa cotidiana, no siempre sentimos que podemos encontrar un punto para la pausa.
- Alimenta tu mente con pensamientos positivos porque el diálogo interior eleva la alegría, la ilusión, el entusiasmo: “hoy puede ser un buen día”, “gracias por este instante”, “la vida es un regalo”, “los sueños son vitaminas para la mente”… son un ejemplo de frases positivas para vivir con optimismo.
- Escucha música clásica con más frecuencia y realiza ejercicios de relajación poniendo el control en la respiración. Adopta una postura cómoda mientras disfrutas de ti mismo y de tu propia compañía.
- Conviene poner en cuestión las ideas irracionales para minimizar su fuerza. Ideas del tipo “no puedo”, pierden intensidad cuando se colocan en su contexto.
Cuida tu menteEn la sociedad del culto al cuerpo es muy importante recordar que cuidar la mente también es esencial para incrementar la calidad de vida y potenciar el bienestar. http://psicologiayautoayuda.com/autoestima/consejos-para-tener-una-mente-sana/ | |
|  | | | Consejos para Tener una Mente Sana | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |